Washington, D.C. – Esta semana, el Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) lanzó su primera Serie de Cenas con Embajadores de América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes influyentes y miembros del Congreso para profundizar los lazos diplomáticos entre los Estados Unidos y las regiones de América Latina y el Caribe. El evento fue un momento crucial para fomentar el diálogo significativo y la colaboración sobre temas que afectan a las familias de clase trabajadora en todo el continente americano.
“Al fortalecer estas relaciones diplomáticas vitales, no solo estamos mejorando la cooperación, sino también asegurando que nuestros valores compartidos de oportunidad y progreso resuenen en todas las Américas. Las regiones de América Latina y el Caribe son vitales para nuestra seguridad nacional, estabilidad económica y diversidad cultural, y debemos continuar ampliando estas alianzas para crear un cambio positivo duradero”, dijo el presidente de CHC, Adriano Espaillat. “Nuestro compromiso es asegurar que las políticas sean moldeadas por las necesidades de las familias de la clase trabajadora, tanto aquí como en todo el hemisferio, y apoyar iniciativas que fomenten el crecimiento económico a largo plazo y las oportunidades para todos”
La serie de cenas sirve como plataforma para mejorar el compromiso con los países de América Latina y el Caribe, asegurando que las voces y preocupaciones de la región sean escuchadas y atendidas. Los miembros del CHC reiteraron su compromiso de abogar por políticas que apoyen el crecimiento económico, la equidad social y la prosperidad compartida para las familias de las Américas.
El CHC continúa dando prioridad a las asociaciones internacionales que elevan a las comunidades, amplían las oportunidades económicas y apoyan a las familias trabajadoras de toda la región. Este evento marca solo el comienzo de un compromiso continuo para promover la cooperación y el entendimiento entre los Estados Unidos y sus vecinos de América Latina y el Caribe.