lunes, julio 7, 2025
HomeGeneralesLas Supervisoras de LA ordenan nueva política de monitoreo de CCTV en...

Las Supervisoras de LA ordenan nueva política de monitoreo de CCTV en centros de detención juvenil

Los Ángeles, CA — La Junta de Supervisoras del Condado de Los Ángeles hoy ordenó al Departamento de Libertad Condicional que presente una política integral de monitoreo de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para reforzar la rendición de cuentas y proteger a los jóvenes en centros de detención juvenil.

“Las cámaras de CCTV son una de las mejores herramientas que tenemos para la rendición de cuentas y para proteger tanto a nuestros jóvenes como al personal en nuestros centros de detención juvenil”, dijo la Supervisora ​​Janice Hahn, quien propuso la orden. “Pero las cámaras solo son eficaces si son monitoreadas las 24 horas, y si cada incidente se reporta de inmediato. Es hora de que nuestro Departamento de Libertad Condicional implemente una nueva política de monitoreo por CCTV”.

Esta acción se produce poco después de que la Junta aprobara un pago de 2.7 millones de dólares en el caso de un joven que fue agredido repetidamente mientras estaba encarcelado en el Centro de Detención Juvenil Los Padrinos. Este atroz acto de abuso fue grabado por una cámara de CCTV, pero como nadie estaba monitoreando las imágenes en ese momento, pasaron semanas antes de que se descubrieran. Las imágenes de CCTV han llevado a la acusación formal de varios oficiales de libertad condicional por parte del Fiscal General de California.

“No podemos permitir que el daño pase desapercibido, sobre todo cuando se trata de la seguridad de los jóvenes bajo nuestro cuidado. El fortalecimiento de la política de CCTV del Departamento de Libertad Condicional garantiza que quienes cometan delitos rindan cuentas en el momento en que pongan en riesgo a un joven”, declaró la Supervisora ​​Lindsey P. Horvath. “Al enfrentar las graves deficiencias del Departamento de Libertad Condicional, debemos utilizar todas las herramientas disponibles para proteger a los jóvenes que nos han sido confiados y exigir un sistema que priorice su seguridad”.

La propuesta que votó la Junta, presentada por la Supervisora ​​Janice Hahn con el apoyo de la Supervisora ​​Lindsey Horvath, instruye al Director de Libertad Condicional a presentar por escrito a la Junta en un plazo de 30 días con un Protocolo de Revisión de CCTV, que el departamento presentará al Departamento de Justicia de California (DOJ). El plan debe:

  • Establecer un protocolo para la vigilancia de CCTV las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Incorporar las mejores prácticas de otras jurisdicciones relacionadas con el uso de CCTV en centros de detención juvenil.
  • Incluir un sistema de auditorías internas aleatorias de las grabaciones para garantizar la documentación precisa de incidentes, como los casos de uso de la fuerza.
  • Exigir la revisión de las grabaciones después de cualquier lesión sufrida por un joven, el personal o los proveedores de servicios, para garantizar que los procedimientos se hayan seguido y documentado correctamente.
  • Proporcionar un plan y calendario de implementación, que incluya la capacitación de los empleados una vez que el protocolo sea aprobado por el Departamento de Justicia.

La política se deriva de una directiva emitida por el Departamento de Justicia de California como parte de una sentencia estipulada que exige al Departamento de Libertad Condicional establecer un Protocolo formal de Revisión de CCTV. Aunque originalmente estaba previsto para diciembre de 2024, el protocolo aún no se ha finalizado.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments