Los Ángeles, Cal.- El Comisionado Político Nacional en el Estado de Oaxaca por el Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya y su esposa la diputada federal Maribel Martínez Ruiz sostuvieron una reunión aquí el pasado domingo 16 de enero en que refrendaron su apoyo a la comunidad inmigrante, quienes a su vez les hicieron propuestas para llevarlas al congreso mexicano.
Hay que luchar por los derechos humanos de la población mexicana, mencionó para luego decir: “No traemos varitas mágicas, ustedes lo saben, pero tampoco nos tapan la boca para decir todo lo que tenemos que señalar”.
“Me dijo Obrador cuando terminó, ‘yo ya me voy, pero ustedes se quedan. Ustedes tienen que continuar con la lucha’ entonces no tienen que ver como un desperdicio de su tiempo este encuentro, que sea el primero de muchas reuniones”, afirmó el político oaxaqueño en la reunión con un grupo de simpatizantes de su partido político y de Morena.
Y agradeció a los inmigrantes oaxaqueños, Alejandro Méndez de la comunidad de Santiago Matatlán, Alma Morales, oaxaqueña activista y a Rosa López Chávez, propuesta por el PT como candidata a presidenta de su pueblo Asunción Nochixtlán y quien ahora ocupa el cargo de regidora de atención al migrante en dicho municipio de Oaxaca.
“Muchas veces he venido a hablar con los paisanos, y cuando regreso a México les he dicho me sentí como en Oaxaca. He venido muchas veces aquí, hemos organizado Guelaguetzas, hemos comido la comida de Oaxaca. Es lo que ustedes hacen. Y agradezco mucho a la diputada federal Maribel Martínez Ruiz presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados”, dijo al hablar de su esposa quien lo acompañaba.
El político oaxaqueño entregó folletos y un libro de la historia de los derechos humanos diciendo que independientemente del estado migratorio, todos los seres humanos tienen derechos.
Morales habló del tema de inmigración que a todos dijo les preocupa diciendo que hay una posición de hacer cambios tanto en México como aquí respecto a los derechos humanos.
Rumualdo Flores, de Durango y de oficio Jardinero, y quien ahora tienen una empresa con 38 empleados dijo que “no importa donde estemos aquí o allá, siempre seremos seres humanos y cuando uno conoce sus derechos, los puede ejercer y defender no importa donde estes”.
Comentó que hay 30 derechos humanos, que fueron escritos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y que tenemos que conocerlos para hacerlos válidos en cualquier parte del planeta.
El dirigente del PT local en Oaxaca aseguró que seguirá en contacto con la comunidad migrante oaxaqueña en próximas reuniones.

