- El 10 de Marzo es el último día, por lo que animan a las personas que aún no lo hacen que se registren para recibir los fondos por los incendios que afectaron a la ciudad y condado de Los Ángeles
Los Ángeles, Cal.- Este 10 de marzo se vence el plazo para registrarse para recibir ayuda individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) debido a los incendios ocurridos en esta ciudad y condado. Hasta el 26 de febrero se habían inscrito para recibir los recursos de FEMA un total de 147 mil 200 personas.
Y ya se habían aprobado hasta esa misma fecha 79 millones de dólares para residentes del condado de Los Ángeles. 15 millones para vivienda y 74 millones para otras necesidades no aseguradas relacionadas con los desastres como ayuda de cuidado de niños, limpieza, desinfección de las viviendas, transporte, pérdidas del hogar, pérdida de inmobiliario, necesidades médicas, gastos fúnebres o dentales, entre otras cosas.
La vocera Lorraine Valle Rodríguez de FEMA, dijo que las fechas límites para solicitar ayuda para la recuperación de desastres son: Asistencia Individual de FEMA: 10 de marzo de 2025
Solicite en línea en DisasterAssistance.gov/es, llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 o utilizando la aplicación móvil de FEMA. La asistencia es para los que perdieron casas e inquilinos también
Si utiliza un servicio de retransmisión, como retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de ese servicio. También puede presentar su solicitud en un Centro de Recuperación por Desastre. Visite el Localizador de DRC (enlace en inglés) para encontrar un centro cerca de usted.
Préstamo por desastre de SBA: 10 de marzo de 2025
Solicite un préstamo por desastre de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) en línea en https://disasterloan.sba.gov/ela o llame a SBA al 800-659-2955. Las personas sordas o con problemas de audición pueden llamar al 800-877-8339.
En este rublo dijo la vocera de FEMA que hay millones de dólares para ayudar tanto a personas con sus viviendas como para sus negocios.
Asistencia Pública de FEMA: 9 de marzo de 2025
Los gobiernos locales y las organizaciones privadas sin fines de lucro (PNP, por sus siglas en inglés), incluidos los lugares de culto y otras organizaciones religiosas, pueden presentar una Solicitud de Asistencia Pública (RPA, por sus siglas en inglés) en línea en el Portal de Subvenciones de FEMA en grantee.fema.gov, y hacer clic en “Registre su organización y solicite asistencia pública” (en la parte inferior de la página principal). Incluya la información solicitada.
FASE 2 DE RECOGIDA DE ESCOMBROS
La Agencia de Protección al Ambiente (EPA por sus siglas en inglés) ya retiró los materiales peligrosos en la fase 1 y ahora en la fase 2, que inició el pasado 11 de Febrero en los incendios Eaton y Palisades es la recogida de escombros donde ingenieros y personal del Ejercito de los Estados Unidos están retirando escombros.
Las personas tienen hasta el 31 de marzo del 2025 si desean completar el formulario de derechos de entrada para la recogida de escombros.
Para solicitar:
o Complete el formulario de suscripción en línea en: https://app.smartsheet.com
o Descargue y complete un formulario: https://file.lacounty.gov
- En persona. Recoja un formulario en un Centro de Recuperación por Desastre. Visite el Localizador de DRC (enlace en inglés) para encontrar una ubicación.
Asistencia de desempleo por desastre: 10 de marzo de 2025
Si no puede trabajar debido al desastre del incendio forestal, presente su solicitud en línea en DUA.gov.
Rodríguez, vocera de FEMA, explicó que hay otras agencias federales y estales apoyando a los residentes pero que acudan en persona si lo desean a los 2 Centros de Recuperación por Desastre para hablar con uno de los representantes.
Los centros están abiertos de lunes a sábado de 9.a.m a 7:00 p.m. en las siguientes direcciones:
- UCLA Research Park West
- 10850 West Pico Boulevard., Los Angeles, CA 90064
- Centro de Recuperación por Desastre Altadena
- 540 West Woodbury Road, Altadena, CA 91001
Rodríguez de FEMA, pidió que los residentes que ya hayan aplicado que le den seguimiento a su solicitud porque después de 10 días un inspector de FEMA se comunicará con ellos para hacer una inspección física o remota.
“El inspector se intentará comunicar con los aplicantes 3 veces al día, cuando reciban la llamada pregunten el nombre del inspector, su número de inspector y fecha de reunión para la inspección que puede ser de 2 días en los que se lleve a cabo la inspección”, explicó.
“Pero es muy importante que primero se comuniquen con el seguro de la vivienda porque FEMA no duplica los fondos. Y cuando el seguro cubre, es importante que se lo comuniquen a FEMA, lo mismo si no cubrió el seguro la totalidad de los gastos porque FEMA puede ayudar”.
“Aconsejamos que cartas denegadas del seguro sean mostradas a FEMA para recibir los recursos”.
Si alguna persona cree que no recibió una respuesta satisfactoria de FEMA, puede apelar y tienen 60 días posteriores a la decisión de FEMA.
Apelación a decisión de FEMA
“Puede ser que la decisión no sea una decisión final de FEMA o la cantidad de fondos asignados, la gente puede mandar documentos: cotizaciones de reparaciones o recibos, facturas, cualquier otra información que pueda respaldar los motivos de la apelación para que lo puedan ayudar.
¿Qué debo incluir en los documentos que envío a FEMA?
Todos los documentos que envíe a FEMA como parte de su apelación deben incluir:
Nombre completo;
Número de desastre;
Número de solicitud de FEMA escritos en todas las páginas.
Los recibos, facturas y cotizaciones deben incluir el nombre de la empresa y la información de contacto para ayudar a FEMA a confirmar la información.
¿Cómo puedo enviar documentos?
Cargue los documentos en su cuenta de asistencia por desastre en DisasterAssistance.gov/es.
Envíe por correo a:
FEMA,
P.O. Box 10055
Hyattsville, MD 20782-8055
Fax al 1-800-827-8112
Visite un Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés).
Para encontrar el DRC más cerca de usted, visite fema.gov/drc (enlace en inglés) o envíe un mensaje de texto con la palabra “CENTRO” y un código postal al 43362.
Reportar el fraude. FEMA no cobra por llenar solicitudes y si ha recibido una llamada sospechosa repórtelo al 1866-223-0814.