- Miles de personas se concentran frente a las instalaciones de SpaceX para defender la educación pública de los ataques de Trump y Musk
LOS ÁNGELES – Miles de educadores de más de 120 sindicatos de profesores, junto con familias, estudiantes, trabajadores federales y miembros de la comunidad de todo el Sur de California, protestaron hoy frente a las instalaciones de SpaceX en Hawthorne.
La multitud se reunió para exigir el fin de los recortes presupuestarios federales y las amenazas de desmantelar el Departamento de Educación de los Estados Unidos, de acuerdo a un comunicado de United Teachers Los Angeles (UTLA por sus siglas en inglés).
«Musk y el régimen de Trump quieren evitar que la gente trabajadora hable, que se una, pero mira a tu alrededor. En un momento en que quieren dividirnos, sepan que no están solos en esta lucha», dijo Cecily Myart-Cruz, presidenta de United Teachers Los Ángeles. «Usaremos el poder de nuestro sindicato – poder que nos ha traído hoy aquí – para asegurar que el distrito y el estado usen los fondos públicos y la riqueza generada a costa de los trabajadores de California para pagar por el futuro y el bienestar de nuestros estudiantes.»
La financiación federal de la educación apoya a más de 800.000 estudiantes en California con TDAH, dislexia y otras discapacidades, lo que representa más del 15% de la población estudiantil del estado. También proporciona programas esenciales como comidas escolares gratuitas y reducidas para niños de familias que ganan menos de 55.000 dólares al año. En California, donde uno de cada seis niños no tiene suficiente para comer, estos programas son un salvavidas.
«Mi hijo nació prematuro y le diagnosticaron un retraso del habla, pero gracias al programa de educación especial de la escuela primaria Arminta, encontró su voz. Ahora, cinco años después, puede hablar sin que la gente se cuestione lo que está diciendo. Ese progreso no ocurrió por accidente», dijo Cristal Lowe, madre de Educación Especial, Arminta Elementary School. «Pero ahora Trump ha amenazado con recortar TODOS los fondos federales para las escuelas de California, y una gran parte de esos fondos va directamente a la Educación Especial. No puedo imaginar que mi hijo pierda los servicios de los que depende solo para financiar exenciones fiscales para multimillonarios. Y no me quedaré de brazos cruzados mientras otras familias pierden lo que salvó a la mía.»

Los manifestantes llamaron a la administración Trump y a la operación DOGE de Elon Musk por impulsar políticas que destriparían la financiación de la educación mientras se entregan enormes exenciones fiscales a multimillonarios. La agenda más amplia también incluye recortar Medicaid, eliminar la Seguridad Social, aumentar la aplicación de la ley de inmigración en las escuelas y recortar los fondos para programas de vivienda y medio ambiente.
«Como maestra de historia y miembro del Comité de Apoyo a Estudiantes Inmigrantes de UTLA/LAUSD, escucho de primera mano la ansiedad que llevan mis estudiantes sobre los ataques antiinmigrantes de esta administración. Escriben sobre sus temores de que sus familias sean separadas por la administración Trump», dijo Angélica Reyes, educadora de Santee HS, maestra de DACA. «Ningún niño debería tener que cargar con este tipo de miedo. NO vamos a normalizar esto. Como educadores, depende de nosotros proteger a nuestros estudiantes. Ellos pueden tener dinero, pero nosotros tenemos el poder de la gente. Nuestro amor derrite el CIE».
La manifestación también sirvió de advertencia a los dirigentes locales. A pesar de la amenaza de recortes federales, distritos como el LAUSD cuentan con miles de millones de reservas presupuestarias. Los educadores se comprometieron a resistir cualquier intento de utilizar la austeridad federal como excusa para pagar mal a los maestros, recortar programas esenciales para los estudiantes o desfinanciar las aulas.
«Cuando multimillonarios como Trump y Elon Musk amenazan con despojar a nuestras escuelas de 1.200 millones de dólares, eso no es solo un número. Eso son nuestros almuerzos escolares. Eso es educación especial. Eso es financiación del Título I que apoya a los estudiantes en comunidades como la mía. Estos son fondos de supervivencia para los niños más vulnerables de LAUSD; no vamos a dejar que nos los quiten», dijo Mariyah Williams, estudiante de secundaria de LAUSD y activista de Students Deserve.
La protesta formaba parte de un día de acción más amplio en todo el estado dirigido por educadores de la Asociación de Profesores de California en Sacramento, San Francisco, Hanford, San Diego y otros lugares que, juntos, exigen una inversión real en las escuelas públicas y en los bienes públicos de los que dependen nuestras comunidades.
