El número de trabajadores independientes ha crecido en EE. UU., y los latinos representan el 36% de los nuevos negocios — la tasa más alta entre todos los grupos.
Según NAHREP esto abre oportunidades como la riqueza generacional, pero también presenta retos. Al aplicar para una hipoteca, muchos trabajadores autónomos no tienen un salario tradicional, por lo que deben esforzarse más para demostrar sus ingresos, incluso al aplicar para una hipoteca.
En el Mes de las Pequeñas Empresas, Chase destaca los principales desafíos que podrían enfrentar los trabajadores independientes al comprar vivienda, y cómo prepararse:
- Conoce qué buscan los prestadores: Los prestatarios deben tener ingresos estables y predecibles, y como trabajador independiente debes demostrarlo. Revisarán tus impuestos y la salud financiera de tu negocio. Esto incluye las deudas (pasivos), ubicación, la demanda por tu producto/servicio y cómo varía el ingreso de tu negocio durante el año. Los documentos claves son:
- Verificación de empleo (que tu negocio realmente existe): licencias estatales y comerciales, prueba de relaciones con clientes, seguros y cartas de respaldo que validen la existencia de tu negocio.
- Prueba de ingresos
- Declaración de impuestos (personales y del negocio de los últimos 2 años)
- Estados de pérdidas y ganancias actualizados
- Balance general del negocio más reciente
- Estados bancarios (últimos 2 meses, personales y comerciales)
- Carta de un contador público autorizado (CPA) que confirme estabilidad e ingresos
- Ingresos adicionales (como alquileres)
Cómo prepararse:
- Monitorea y cuida tu crédito: Un puntaje más alto demuestra a los prestadores que eres responsable con los pagos y préstamos.
- Registra tu negocio: Un negocio debidamente registrado y con licencia da legitimidad a tus ingresos.
- Reduce tus deudas: Mantente atento a tu relación deuda-ingresos, ya que eso juega un papel importante a la hora de obtener una hipoteca. Para calcular tu relación deuda-ingresos importa, suma tus deudas mensuales (ej: pagos de alquiler, préstamos estudiantiles, pagos mínimos de tarjeta de crédito) y divide el resultado entre tu salario bruto mensual. Una regla general es mantener tu relación deuda-ingresos en o por debajo del 43%.
- Muestra estabilidad en tu negocio: Por lo general,necesitarás al menos 2 años de ingresos consistentes como trabajador independiente.
- Evita deducciones excesivas en tus impuestos: Si trabajas por cuenta propia, considera reducir tus deducciones durante al menos dos años antes de solicitar una hipoteca, ya que los prestadores se basan en los ingresos netos después de los gastos. Mostrar más ingresos en papel, aunque pagues más impuestos, te permite acceder a un préstamo más alto y una mejor casa.
- Busca apoyo de expertos que entiendan tu situación: Un asesor hipotecario puede ayudarte a entender los requisitos para trabajadores independientes. Explora programas como el Homebuyer Grant de Chase, que es una ayuda económica de hasta $5,000 que puede ser aplicada para bajar la tasa de interés y ayudar con los costos de cierre y o el pago inicial.