- *Su gusto por trabajar la tierra, le da increíbles frutos.
Los Ángeles, Ca.- El sueño Americano no sólo quedó superado hace varios años sino que la realidad aún logra sorprenderlo en forma grata cada día, según aseguró el inmigrante originario de Oaxaca y también conocido como un exitoso empresario, incansable trabajador y buen padre de familia, Ignacio Venegas.
Su empresa titulada “Venegas Creek Roses” es una empresa familiar que nació hace 36 años, poco tiempo después de arribar al sur de California procedente de Asunción Ocotlán, Oaxaca, a la edad de 26 años, cargado de ilusiones y con el firme deseo de reunir suficiente dinero para comprar una yunta para cultivar maíz y para ayudar a su familia a salir adelante, pero sus expectativas fueron rebasadas convirtiéndose en uno de los inmigrantes mexicanos afortunados en superar sus metas y consolidar una familia, gracias a su arduo trabajo y optimismo.

Su labor y esfuerzo han sido tan destacados que el cónsul de México en Los Ángeles Carlos González Gutiérrez y Anthony Elías en representación del concejal angelino Hugo Soto Martínez realizaron una ceremonia el domingo 15 de Diciembre en el local “Venegas Creek Roses” que se ubica en el Hollywood Farmer’s Market para hacerle un reconocimiento público como “Orgullo Mexicano del Mes” a Ignacio Venegas y entregarle un cuadro diseñado con el propósito de enaltecer su duro trabajo y su importante aportación a la comunidad angelina inmigrante y a México, al mismo tiempo que agradecieron el apoyo de su esposa.
El diplomático mexicano Carlos González Gutiérrez explicó que cada mes el Consulado de México en Los Ángeles reconoce a un inmigrante mexicano que ha vivido por alrededor de 30 años o más en Estados Unidos y que ha tenido una vida de trabajo duro, entrega y compromiso para proveer a su familia en forma silenciosa y pacífica, “lo que queremos es que se reconozca su dignidad y su contribución a la sociedad, lo que también trae reconocimiento y dignidad a ellos mismos, a la sociedad a la que aportan y al país de dónde vienen, y este es el 8o. mes en que estamos dando este premio tan especial”.
“Estamos reconociendo a Ignacio Venegas, quien por los últimos 30 años ha estado viniendo cada domingo a este Farmers Market a vender las flores que él cultiva con la ayuda de su familia y su esposa Leonela Cruz, su hija Marisela y sus otros 2 hermanos”, recalcó. “Y con el producto de este arduo trabajo ha sido capaz de criar a sus hijos, de darles educación y prestigio y promover la imagen de México en este país”.
Por su parte, Elías resaltó que los valores de Ignacio Venegas son los mismos de muchos inmigrantes que viven en Estados Unidos, “y aunque ahora puede ser más duro por el miedo que enfrentan, la fortaleza que los caracteriza los ayuda a salir adelante, especialmente ahora que se preparan para el Día Internacional del Migrante esta semana y para otros 4 años de incertidumbre y miedo para muchos miembros de nuestra comunidad por eso es esencial que celebremos estos valores”.
La felicidad y la sorpresa en el rostro de Ignacio Venegas era tal que cuando le tocó su turno de hablar en el podium sólo atinó a resaltar su agradecimiento; “Estoy tan feliz, no puedo creer que me den un premio por mi trabajo que además es algo que me gusta hacer mucho”, una reacción similar tuvo su esposa, quien también dió las gracias a nombre de toda su familia.
Entrevistado antes de dar inicio el evento, Venegas reveló que su empresa empezó como jugando y con un capital de apenas 5 dólares.
“Nosotros trabajábamos en un invernadero en San Marcos, en el condado de San Diego, que cultivaba rosas nada más”, recordó. “Yo y mi esposa nos conocimos allí, entonces cuando nos juntamos empezamos a vender poquitas flores y miramos que se vendían muy bien y pensamos que ese debería ser el negocio que debíamos emprender y comenzamos a cultivar las rosas y lo hicimos por varios años, y después poco a poco fuimos ampliando el negocio porque empezamos a cultivar otras flores y hasta ahorita seguimos haciéndolo y nos va bien”.
“Hemos estado viniendo a vender flores a Hollywood Farmer’s Maket desde que abrieron hace 35 años”, recordó. “Al principio era pequeñito pero conforme empezó a pasar el tiempo venía más gente y creció más el mercado y vendíamos más, entonces empezamos a cultivar otras flores y nos fue aún mejor y como viene gente de todos lados también les hemos vendido a varios famosos y actrices latinoamericanas como Roselyn Sánchez”.
Venegas expresó que cuando recién llegó a suelo estadounidense trabajó en los campos cultivando tomate, pero que cuando comenzó a trabajar en los invernaderos descubrió su pasión por trabajar con las flores.
Al preguntarle qué desafíos ha enfrentado con este negocio, respondió: “Para nosotros siempre se nos hace todo mucho más fácil porque desde que empezamos los estadounidenses nos ayudaron, nunca tuvimos ningún problema para obtener un permiso para entrar a los Farmer’s Market a pesar de que al principio no sabíamos nada”.

“Empezamos a vender en otros Farmer’s Markets, en los swapmeets, en las esquinas”, mencionó. “Fue un reto porque sabíamos que teníamos que cultivar las flores y prepararlas para venderlas, al principio nos prestaron un terreno para hacerlo, después lo rentamos, pero con el tiempo las ventas fueron aumentando hasta que pudimos comprar todo lo que tenemos ahorita; un terreno de 5 acres en el condado de San Diego para cultivar las flores y los tomates, una casa, nuestros vehículos, pagar la educación de mi hijo y mis 2 hijas y ayudar a la familia en Oaxaca y aún lo seguimos haciendo o sea todo ha sido más de lo que esperaba, estoy feliz”.
“Hace 20 años cultivábamos en más terrenos, pero ahora sólo lo hacemos en los 5 acres que compramos, yo preparo la tierra y cultivo las flores y los tomates, y mi esposa los prepara para vender y mis hijos nos ayudan los fines de semana y cuando pueden”, afirmó Venegas. “Como a mi me encanta hacer esto, yo no pienso en retirarme, en cuanto me levanto me tomó mi café, me voy al rancho a mirar las flores, a ver que más plantamos y mis hijos llegan a las 10:00 a.m. a ayudarme para tener todo listo para ir a vender a los Farmer’s Market”.
Indicó que además de tener el puesto en Hollywood Farmers Market, también tienen uno en los mercados de Studio City, Beverly Hills, en Santa Mónica y en San Diego, agregó que todo su esfuerzo y trabajo les ha permitido alcanzar una estabilidad financiera y que incluso cuentan con casa propia en su país de origen.
Ignacio Venegas comentó que los inmigrantes, con su trabajo, ayudan a hacer más grande este país, y también le recomendó a sus paisanos a “no dejarse vencer por el miedo o el temor, que se dediquen a hacer lo que saben hacer y les gusta, que le echen muchas ganas y van a salir adelante, al menos para nosotros fue más fácil aquí, que en México”.
Su esposa Leonila Venegas agregó que aunque todo les ha costado mucho esfuerzo se siente muy orgullosa porque ahora hasta un reconocimiento recibieron del Consulado mexicano, “es duro, no es fácil pero se puede, ésto nos permitió pagar la educación de nuestros hijos, la realidad superó todo, yo solo quería tener una casita en Oaxaca y ahora tenemos muchísimo más”.
De acuerdo al consulado mexicano, en el Sur de California viven alrededor de 400 mil oaxaqueños, la mayoría de ellos residen en Los Ángeles y Santa Fe. En Estados Unidos viven en total dos millones de oaxaqueños, siendo la comunidad radicada en Los Ángeles una de las más grandes en la Unión Americana.